 
               
              Recordar su vida, su apasionada vida de oración, de estudio, de comunidad fraterna, de predicación… porque todo ello nos llevará a Cristo Jesús y a nuestro Padre Dios
      Toda su vida fue una vida dedicada a la predicación y al anuncio del Buen Dios. Cristo era el centro de su reflexión. 
      La escuela de Santo Domingo de Guzmán me abrió grandes horizontes para la acción. Me lanzó a viajar por muchos lugares, a entrevistarme con personas con grandes responsabilidades políticas y eclesiales, a escribir cartas denunciando y amando
      Me pareció que lo definía como dominico. Era el lema de la Orden de Predicadores desde antiguo: la verdad. 
      Los paralelismos entre Vicente y Domingo son grandes. La predicación itinerante de la verdad frente al error es el denominador común
      La Resurrección de Cristo es el punto central de la Historia, desde ahora, en el devenir de la Humanidad: es posible la esperanza.
      Ante la variedad de escenas en la Pasión, un denominador común: el deseo que hay en el corazón humano por la búsqueda de la Verdad y cómo nos vamos posicionando frente a Jesús.
      El encuentro del ciego con el Maestro, transformó su vida y le convierte en un testigo de su Luz, que no duda en predicar.
      Hoy muchas personas necesitan palabras de esperanza, palabras que dan vida:Dios y su Palabra nos brindan la oportunidad de crear espacios de esperanza vital.
      Jesús en el desierto nos lanza el grito de confiar en aquello(s) que amamos y entregarnos a lo(s) que amamos.
      
 
                 
              
               
                 
              
               
              
               
              
               
              
               
              
               
              
              