

La corrección fraterna debe ser incluida en nuestro modo de vivir, reconocer que la otra persona es importante de por sí, independientemente de sus actos.
Vivir en clave de Jesús es un riesgo fecundo, que implica abrazar la crudeza de la realidad propia, luchar la batalla de la autenticidad y liberar el amor de las inconsistencias y las banalidades.
La obediencia para los dominicos es el camino donde se construye la fraternidad, la búsqueda del bien común y la entrega a la misión.
«Y vosotros ¿quién decís que soy?». Nuestra respuesta puede variar según nuestra experiencia con él: puede ser como la de la gente, la de los maestros de la ley o la de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».
La mujer es el puente de la no existencia a la existencia, todo eso es gracias a la misericordia de nuestro Dios. Hermanos, respetemos al ser humano porque es uno de los dones más preciados de la creación.
Viajar ayuda a salir de uno mismo y compartir el tiempo con otros iguales. Ayuda a trascender fronteras no solo físicas sino mentales, valorar más lo que es de la propia cultura y al mismo tiempo saber que no es la única ni la mejor que existe en el mundo.
Muchas cosas han cambiado dentro de mí: definitivamente no soy el mismo hombre que ingresó en la Orden. Todo esto se lo debo a Dios, a mi familia, que siempre me apoyó en mis decisiones, y a mi nueva familia dominicana.
El Evangelio de hoy nos ofrece el milagro de la multiplicación de los panes y los peces: milagro real, que, según el papa Francisco, nos habla de la compasión, la generosidad y la eucaristía.
El descanso nos permite el encuentro con nosotros mismos: quizás esta es la clave espiritual de quienes aprovechan en profundidad su tiempo de descanso.