

El relato de la curación de Jesús al hombre endemoniado es un lenguaje que expresa con claridad este cambio, que manifiesta que una potencia renovadora habita ya en el mundo.
La música y la liturgia han sido parte importante e integrante de nuestra tradición desde los comienzos de la Orden. Tanto es así, que la Orden tenía un Rito propio para la celebración de los sacramentos.
Ir tras de Jesús es una decisión personal que nadie puede hacer por nosotros. Porque la tengo que asumir desde una perspectiva única e irrepetible.
Un simple saludo de “buenos días”, un simple “gracias”, un simple “perdona” que brota desde el sagrario inviolable del hombre, es una predicación plena, completa, perfecta ... Nuestra predicación acelera la venida del Reino
Acudiendo al bautismo, Jesús reconoce la acción salvadora de Dios presente ya en la actividad de Juan, su precursor. El ministerio de Juan y el bautismo de Jesús preparan la actividad del “Hijo amado”, del predilecto de Dios.
Reflexionamos sobre nuestra relación con la pobreza, el poder, el dolor, los deseos, el servicio, la identidad/autenticidad, la paz, y finalmente la Justicia.
Esta Navidad, la Palabra, Jesucristo, quiere nacer en nuestro corazón y llenar nuestra vida de sentido y felicidad. ¿Estás dispuesto para acogerlo diciendo “sí” a Dios como hizo María?
En nuestra vida estamos tentados a ponernos en el centro de todo, a engordar desordenadamente nuestro ego, de abusar de la expresión “es que yo soy…”. Juan el Bautista nos da el remedio. Ante esas preguntas, que son nuestras tentaciones diarias, responde rotun
El estudio es una actividad humana, pero nos habla de Dios a través de nuestra razón y nos lleva hacia él de una manera muy poderosa.
La paciencia de Dios para con nosotros es señal de su benevolencia y misericordia. Nos invita al arrepentimiento y la vigilancia, es decir, a vivir día a día de acuerdo con las enseñanzas de Jesús.