

Sección: A la escucha
La Resurrección de Cristo es el punto central de la Historia, desde ahora, en el devenir de la Humanidad: es posible la esperanza.
Ante la variedad de escenas en la Pasión, un denominador común: el deseo que hay en el corazón humano por la búsqueda de la Verdad y cómo nos vamos posicionando frente a Jesús.
El encuentro del ciego con el Maestro, transformó su vida y le convierte en un testigo de su Luz, que no duda en predicar.
Hoy muchas personas necesitan palabras de esperanza, palabras que dan vida:Dios y su Palabra nos brindan la oportunidad de crear espacios de esperanza vital.
Jesús en el desierto nos lanza el grito de confiar en aquello(s) que amamos y entregarnos a lo(s) que amamos.
Que en este tiempo de Cuaresma que empezamos nos preguntemos lo mismo que aquel maestro: ¿Sabéis cómo medir cuando empieza el día? Cuando al mirar el rostro de un hombre cualquiera, ves que es tu hermano.
Pedro era un pescador en el mar de Galilea, era como un confidente del mar; y en plena juventud cambió de vida: de ‘pescador’ en Galilea pasó a ser ‘pescador de otros mares’.
Todos estamos llamados a algo más. Pero quizás el ruido de nuestro mundo no nos deja oír bien.
Santo Domingo entendió la Comunidad como una familia de comunión fraterna, oración y en búsqueda de la Verdad
Cada niño, cada niño del mundo, tantos críos sin futuro y sin pan, son ese crío clandestino. Después, más tarde, un día, le llamaremos Salvador.