 
               
              La "contemplación de la calle" es saber buscar, adivinar lo que no se ve: fracasos, sufrimientos, aspiraciones. Es descubrir poco a poco lo que todo esto significa en la vida de todos estos hombres, de todas estas mujeres, de estos jóvenes, para sí mismos y a 
      La resurrección hay que verificarla en las Escrituras, en la experiencia comunitaria y en la vida fraterna
      Un verdadero discípulo, uno que, desde su aparente discipulado silente, no claudicó frente a la muerte de Jesús.
      Aún en esta escena, donde parece que lo único que queda es enterrar y cerrar, sigue siendo Espíritu que no cesa en su trabajo por sacar del corazón humano algo digno de él.
      El amor fue el principio, el fundamento y la razón de la muerte de Jesús. Le llevó a trascender los límites de la carne y de la incertidumbre, con superlativa fuerza de eternidad.
      Jesús clavado en la cruz, es la respuesta a que la vida del hombre no es y no puede ser una tragedia sin sentido.
      Este desgarro ha alcanzado lo más íntimo; se ha llegado donde descansa el sentido de lo sagrado y la dimensión impenetrable del respeto inviolable
      ¿Cuántas veces hemos sido motivo de caídas para otros? El justo cae siete veces y se levanta
      El día en que nadie se compadezca ya de nadie, será señal de que se ahogó completamente la esperanza y que lo contrario al bien se propaga por la humanidad
      Cada una de las caídas de Jesús es una exhortación a levantarnos en nuestro camino de la cruz y convertirnos.
      
 
              
               
              
               
              
               
              
               
              
               
              
               
              
               
              
               
              
              