

Sección: Identidad de predicadores
“Tenemos muchos motivos para pensar que la Virgen María es Patrona especial de nuestra Orden, apoyándonos en hechos ciertos acaecidos en los primeros tiempos".
La formación en la vida dominicana es un camino que tiene distintos protagonistas, todos necesarios. El más importante es Dios mismo, que llama al estudiante a una vida y misión de predicador al estilo de Domingo.
El descubrimiento de la propia vocación como un servicio a los demás, como un modo de contribuir a su felicidad y a que otros descubran la belleza del Evangelio y su fuerza salvadora.
El fraile predicador porque está en el mundo y ama al mundo, comprende la necesidad de una vida interior para hablar con Dios de los demás y a los demás hablar de Dios.
¡La causa del uso del hábito debe de ser nuestro entusiasmo y convicción en ser religiosos consagrados!
Nos preocupamos mucho del silencio exterior, ese delos ruidos externos, o el de no parar de hablar, pero ¿y el silencio interior? Ese dedejar de pensar y pensar, de maquinar, de preocuparnos o de estarcontantemente calculando en nuestra mente la estrateg
La música y la liturgia han sido parte importante e integrante de nuestra tradición desde los comienzos de la Orden. Tanto es así, que la Orden tenía un Rito propio para la celebración de los sacramentos.
Un simple saludo de “buenos días”, un simple “gracias”, un simple “perdona” que brota desde el sagrario inviolable del hombre, es una predicación plena, completa, perfecta ... Nuestra predicación acelera la venida del Reino
El estudio es una actividad humana, pero nos habla de Dios a través de nuestra razón y nos lleva hacia él de una manera muy poderosa.
Así como las neuronas habitan en un órgano del cuerpo, en el cerebro, los frailes habitamos en un convento. El convento es nuestra casa y en casa siempre nos sentimos cómodos.