

Artículos de Estudiantado de la Provincia de Hispania
A raíz de la fiesta de Santa Catalina de Siena, en este artículo ofrecemos la segunda parte de una motivadora catequesis del Papa emérito Benedicto XVI, pronunciada en la audiencia general del miércoles 24 de noviembre de 2010 en la Sala Pablo VI.
A raíz de la fiesta de Santa Catalina de Siena, en este artículo ofrecemos la primera parte de una motivadora catequesis del Papa emérito Benedicto XVI, pronunciada en la audiencia general del miércoles 24 de noviembre de 2010 en la Sala Pablo VI.
"Disposición al servicio, igualdad y generosidad que nos debe identificar como buscadores de fraternidad. Estos son elementos indispensables en nuestra vida de predicadores".
«Yo soy el retoño del linaje de David, el lucero radiante del alba» (Ap 22, 16)
Dicho encuentro tenía como objetivo que pudiéramos compartir vida y así conocernos mejor, pues este año se han incorporado siete nuevos estudiantes, de los cuales seis provienen de la provincia de San Vicente Ferrer en Centroamérica, y otro de Valladolid.
Experiencia/reflexión de un creyente.
El actual maestro de la Orden, habla de su vocación.
El convento de san Esteban de san Salamanca ha sido, y es, uno de los grandes centros más importantes del dominicanismo español.
El vídeo se intenta mostrar la dimensión comunitaria dominicana de la Oración, el Estudio, la Misión y de nuestro gobierno en el que cada fraile es sujeto de decisión, de crédito y fuente fidedigna de la presencia del Espíritu, que nos impele comúnmente a busc
María, un ejemplo de escucha.Hágase en mí según tu palabra (Lc 1, 38): María contemplando y predicando la Palabra.
“cada movimiento era una lengua que hablaba de lo que rebosa el corazón”.
Este desgarro ha alcanzado lo más íntimo; se ha llegado donde descansa el sentido de lo sagrado y la dimensión impenetrable del respeto inviolable
¿Cuántas veces hemos sido motivo de caídas para otros? El justo cae siete veces y se levanta
El día en que nadie se compadezca ya de nadie, será señal de que se ahogó completamente la esperanza y que lo contrario al bien se propaga por la humanidad
Podemos ver en María en este gesto de acercarse, de encontrarse, la dimensión femenina y maternal en la salvación que Dios nos trajo.
La esperanza existe para los desesperados. Y si Cristo continúa cayendo en la Historia en las caídas de sus hermanos, es porque el caer renueva las fuerzas para seguir levantándose.
Nos hemos congregado en comunidad fraterna para seguir a Jesús de Nazaret según el modo ideado por Domingo de Guzmán
Capítulo I: La Orden de Predicadores
Capítulo III: La fundación de la Orden
Capítulo V: La vida y el ministerio en los siglos (XIV- XVI)
Del 18 al 25 de Enero el mundo Cristiano celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Desde aquellas palabras de Jesús, recogidas en el Evangelio de San Juan -"Padre, te ruego por ellos, para que sean uno, como tú y yo somos uno, para que el m
Misionero nacido en Extremadura, fraile dominico, modesto y sencillo evangelizador en América, nació en 1.585 y muerió en 1.645. Quizás poco conocido para nosotros, dispuso su vida sencillamente, humilde, acorde al sentido de la transmisión de la fe cristiana.
La cuaresma debe ser ese tiempo en el que la persona se descentra, es decir, deja de ser el centro en torno al cual gira todo, y se empeña en poner a Dios en el centro; es experiencia de conversión a Dios.
La Familia Dominicana de España se abre a los jóvenes del mundo para celebrar las JMJ Madrid 2011, asi convertirá el centro de Madrid en una ruta dominicana donde los jóvenes se encontrarán, hablarán y escucharán las maravillas de Dios en sus propios idiomas y
El Arzobispo de Malta, Mons. Paul Cremona, es dominico y con ocasión de la visita del Papa salió una noche por los pubs de La Valleta,la capital maltesa, a encontrarse con los jóvenes y predicar en la noche...